Las impresionantes imágenes de un vertedero en Colombia que alertan sobre el mal uso del plástico

Este viernes 3 de julio se celebra el Día Internacional libre de bolsas de plástico.
Pero lugares como la Guajira colombiana demuestran que es mucho lo que falta por hacerse. E
Estas imágenes Esteban Vega recuerdan que la basura tiene efectos dañinos sobre el hábitat y las personas.

Esteban Vega, fotógrafo colombiano que trabaja para la revista Semana, estaba realizando un reportaje en la zona sobre migración cuando creyó encontrarse con "un campo del algodón".

El WWF reporta que la suma de todo el plástico producido en el mundo antes del año 2000 es igual a la cantidad producida entre 2000 y 2016. El 75% del plástico producido hasta hoy en el mundo es basura.

"Pero cuando lo vimos de cerca notamos que no era algodón, sino bolsas de basura que están enredadas en las cercas de un inmenso territorio", le dice a BBC Mundo. "Andamos y andamos por kilómetros y la misma imagen se repetía y se repetía".
Fuente: BBC
Comments